Contenido del curso
MODULO 1: Sistema de Gestión de la Calidad para laboratorios de Química Clínica Calidad y Normalización.
0/3
MODULO VI: Importancia clínica e interpretación de los resultados del uso de las proteínas plasmáticas en diferentes patologías o estados fisiológicos. Herramientas diagnosticas
0/3
MODULO IX: El aporte del laboratorio de Química Clínica en la Disfunción multiorgánica.
0/3
MODULO X: El rol del laboratorio de Química Clínica en el Diagnóstico y seguimiento serológico de enfermedades infecciosas
0/3
DIPLOMATURA EN QUIMICA CLINICA APLICADA AL LABORATORIO DE RUTINA
Archivos de ejercicios
0123-9392-inf-23-02-00133.pdf
Tamaño: 630,35 KB
Actualización en sepsis y choque séptico en adultos.pdf
Tamaño: 2,95 MB
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
Tamaño: 4,20 MB
USO DE BIOMARCADORES DE INFLAMACIÓN.pdf
Tamaño: 3,21 MB
USO DE PCT.pdf
Tamaño: 3,79 MB
Utilidad pronóstica de la procalcitonina, la proteína C reactiva, el índice PCR_PCT y el aclaramiento de ambas al ingreso a unidades de cuidados intensivos.pdf
Tamaño: 721,80 KB
Carrito de compra